La revolución que propone la existencia de herramientas no code va más allá de entregar más tiempo libre a los desarrolladores, pues la creación de nuevos paradigmas de creación, mucho más amigables, hace que muchas de estas herramientas permitan que cualquier persona, independiente del departamento al que pertenezca, pueda desarrollar soluciones de TI avanzadas.
Hoy día te mostraremos herramientas que te ayudarán a gestionar mejor tus clientes, crear apps personalizadas con tus bases de datos y más.
Airtable: Bases de datos para todos
Hubo una época en la que Filemaker –una app para generar apps personalizadas a partir de bases de datos– era uno de los referentes en las oficinas de los 90. Lamentablemente, Apple compró a la empresa detrás de esta suite y desde entonces no es que esta brille por añadir muchas funcionalidades, haciendo que los 800USD aproximados que cuesta la licencia, realmente duelan.

Airtable llegó entonces como un sucesor 2.0 de lo que hacía Filemaker, pero esta vez en esteroides con una interfaz que cuya curva de aprendizaje permite a cualquier persona construir hojas de cálculo, bases de datos y formas de visualización o interfaces para los mismos.
La potencia de Airtable es tal, que podrás ahorrar bastante creando CRM personalizados, tu kanba para desarrollar proyectos o incluso presentar elegantemente la grilla de redes sociales de tus clientes. El límite está, aunque no lo creas, simplemente en tu imaginación.
Enlace: Airtable
Glide: Aplicaciones personalizadas
Suponiendo que probaste Airtable y se quedó corto en funcionalidades para la construcción de tu App empresarial, el siguiente integrante de esta lista probablemente te volará la cabeza.
Glide te permitirá construir apps de logística, trackeo de inventarios, reportes de negocio, portales de cliente y más, en un entorno totalmente no code y amigable.
Lanzar tu producto al mercado será mucho más rápido gracias a que cuenta con una biblioteca de templates increíble, y se integra sin problema con tu plataforma de base de datos favorita, haciendo que levantes una App incluso a partir de Google Sheets.
Enlace: Glide
Bubble.io: el MVP de tu startup espera por ti
Jugaste con Airtable y te gustó, pero más tarde Glide quizás se quedó corto en funcionalidades. Quizás es momento de pasar a Bubble.io.
Bubble es probablemente el servicio para el diseño, construcción y despliegue de apps más conocido que verás hoy en día, pues se trata de una herramienta no code con una extensa comunidad presente en Facebook, Reddit y más, haciendo que en caso de verte sobrepasado, más temprano que tarde logres encontrar respuestas a tus necesidades.
Bubble posee planes que van desde GRATIS, para que desarrolles tu App, hasta los 529 USD pensados para aplicaciones complejas o con un alto flujo de usuarios.
Enlace: Bubble
UiFlow: apps complejas sin código
Ui Flow es uno de los nuevos actores del mundo No code y durante el año pasado recibieron inversión de YCombinator, recibiendo así un gran espaldarazo por parte del fondo de inversión.

Ui Flow, a diferencia de las otras soluciones, tiene un estilo de construcción pensado para personas con algo más de experiencia en desarrollo y que entiende acerca de la lógica de desarrollo de software. Lo bueno es que ese mismo tipo de usuario se verá beneficiado infinitas posibilidades que ofrece esta herramiento, pues el control que tienes sobre la misma es probablemente el más potente de toda esta lista.
Su interfaz drag and drop (arrastrar y soltar) permite crear interfaces, la lógica de tu aplicación y afinar detalles con un poco de código (low code).
Enlace: UiFlow
Zapier: automatización sin código
Con una compatibilidad de más de 5.000 aplicaciones, Zapier permite la creación de flujos de automatización entre distintos servicios de una manera simple, rápida y segura.
Similar a lo que ofrecía IFTTT (Pronunciado “If this then that”), otro servicio de automatizaciones, pero centrado en tus cuentas personales, Zapier fue mucho más lejos y creó integraciones de uso empresarial que día a día son capaces de ahorrar millones a desarrolladores.
Pasar información desde formularios a tu CRM, activar acciones en social media a partir de eso, o emails automatizados para fidelizar a tus clientes son algunas de sus posibilidades.
Enlace: Zapier
Memberstack: Onboarding de clientes
Memberstack hace que sumar usuarios a bordo de plataforma o servicio sea un placer, gracias a que nos permite crear sistemas de login, onboarding de usuario, gestionar pagos a suscripciones y más. Ofrece además un sinfín de integraciones para que traigas y envíes información.

Dependiendo de la cantidad de usuarios que tengas, Memberstack tiene planes de 25 y 35 dólares, o contactarlos para que te ofrezcan un plan que se adapte a tus necesidades.
Enlace: Memberstack
Vor-Tex: Crea y consolida APIs sin programar
Vor-Tex nació como una solución para desarrollar APIs complejas y de alta performance de la manera más rápida y eficiente posible. Es así como gracias a esa tecnología, fue posible construir una experiencia de uso mucho más amigable con el usuario a través de una interfaz no code.
Nuestra plataforma ofrece un esquema de trabajo simplificado, en el que traes datos desde distintos tipos de orígenes o incluso otras APIs, luego transformas los datos, configuras tu API y finalmente publicas. La documentación de la misma se generará de manera automática.
Vor-Tex ayuda a acelerar procesos de onboarding de clientes que cuentan con sistemas legacy, ya que te ayudará a convertir hasta el esquema de trabajo más confuso y antiguo, en APIs rápidas, estables, monitoreables e incluso monetizables. ¿Qué mejor?
Enlace: Vor-Tex